SERVICIOS

Te ofrecemos servicios de alta calidad, con equipos de última tecnología y especialistas continuamente capacitados.

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Como las células cancerosas suelen crecer y dividirse más rápido que las células normales, la quimioterapia tiene mayor efecto en las células cancerosas
Quimioterapia intravenosa (i.v.).
Muchos fármacos requieren una inyección directamente en una vena. Esto se denomina quimioterapia intravenosa o i.v. El tratamiento tarda de algunos minutos a algunas horas.

Quimioterapia oral.
Usted puede tomar algunos fármacos por vía oral. Puede ser un comprimido, una cápsula o líquido. Esto significa que puede recoger el medicamento en la farmacia y llevarlo a su hogar.

Quimioterapia tópica.
Usted puede recibir algunos tipos de quimioterapia como una crema que se aplica sobre la piel. Usted obtiene el medicamento en la farmacia y se lo aplica en su hogar.

Quimioterapia inyectada.
Es cuando recibe la quimioterapia como una inyección. En algunos casos, la inyección se aplica en un músculo, mientras que otros fármacos se inyectan debajo de la piel. Podría ser en el brazo, la pierna o el abdomen.

Quimioterapia en una arteria.
Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón hacia otra parte del cuerpo. A veces, la quimioterapia se inyecta en una arteria que va directamente al cáncer. Esto se denomina quimioterapia intraarterial (IA).

Quimioterapia en el peritoneo o abdomen.
ara algunos cánceres, es posible que el medicamento se coloque directamente en el abdomen. Abdomen es el término médico para la panza. Este tipo de tratamiento funciona para los cánceres que involucran el peritoneo. El peritoneo cubre la superficie del interior del abdomen y rodea los intestinos, el hígado y el estómago.

Resultado de imagen para QUIMIOTERAPIA


BANCO DE SANGRE

Área encargada de seleccionar, obtener, preservar y administrar los componentes extraídos de la sangre como glóbulos rojos, plaquetas, plasma y demás derivados de esta. Realizando trasfusiones, aféresis de alta calidad y seguras con fines terapéuticos basados en la donación voluntaria.
¿Quiénes son los donantes de sangre?
La mayoría de los donantes de sangre son voluntarios. Sin embargo, algunas veces, un paciente puede querer donar sangre unas semanas antes de someterse a una cirugía, para que su sangre esté disponible en caso de necesitar una transfusión. Esto se conoce como donación autóloga. Los donantes de sangre voluntarios deben cumplir con ciertos requisitos, con inclusión de:
  • Tener buena salud
  • Pesar al menos 110 libras
  • Aprobar un examen físico y de historia médica realizados antes de la donación.

¿Qué exámenes se realizan en el almacenamiento de sangre?
No existen dietas para zonas especificas del cuerpo. La dieta hará que bajes de peso en todo el cuerpo y se requerirá combinar con ejercicio para poder reducir la grasa localizada junto con la dieta personalizada.
  • Tipificación: grupo sanguíneo (tipo de sangre).
  • Factor Rh (antígeno positivo o negativo).
  • Monitoreo de cualquier anticuerpo de glóbulos rojos inesperado que pueda causar problemas en el receptor.
  • Monitoreo de infecciones padecidas o presentes.
¿Que son los tipos de sangre?
Según la Asociación Americana de Bancos de Sangre, la distribución de tipos de sangre en los Estados Unidos incluye:
    Resultado de imagen para BANCO DE SANGRE
  • O Rh-positivo: 39 %.
  • A Rh-positivo: 31 %.
  • B Rh-positivo: 9 %.
  • O Rh-negativo: 9 %.
  • A Rh-negativo: 6 %.
  • AB Rh-positivo: 3 %.
  • B Rh-negativo: 2 %.
  • AB Rh-negativo: 1 %

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

Es la unidad orgánica encargada de ejecutar las acciones y procedimientos técnicos que aseguren la asepsia y esterilización del material e instrumental que se utiliza en la clínica.

Objetivos Funcionales de Esterilización

  • Prestar servicios de esterilización y asepsia a los servicios de atención final e intermedia, según las normas y guías de práctica clínica vigentes.
  • Distribuir el material médico de acuerdo a las necesidades de cada servicio de atención y a la complejidad de la labor que realizan.
  • Controlar el suministro de material y soluciones preparadas para los diferentes servicios, con criterio de racionalidad y permitiendo una adecuada calidad en los procesos de atención médica y quirúrgica.
  • Registrar los ingresos y salidas de materia prima y material procesado estéril del servicio para cumplir con los procesos de programación y control del mismo.
  • Proponer, ejecutar y evaluar los protocolos y procedimientos técnicos que aseguren la calidad de los procesos que se realizan en el servicio, orientados a proporcionar un servicio eficiente, eficaz y de calidad.Resultado de imagen para ESTERILIZACION

  • CENTRO OBSTÉTRICO

    La unidad de centro obstétrico tiene como objetivo lograr madres y niños saludables.  Realiza la atención final de la gestante en trabajo de parto. En esta unidad laboran medico Gineco-obstetra, obstetra especialista y técnico de enfermería.
  • Nuestro Centro Obstétrico Cuenta con:

    SALA DE DILATACIÓN
    Nuestra Sala de Dilatación está acondicionada con cómodas camillas de dilatación, monitores fetales, oxímetros de pulso y bombas de infusión; asimismo, cuenta con un grupo humano comprometido y amable cuya labor es controlar el bienestar del bebé y la madre.

  • Resultado de imagen para CENTRO OBSTETRICO

Comentarios